7 de abril de 2022
La paciencia es la aceptación de que las cosas pueden pasar en un orden distinto al que tenías en tu mente.
Esta frase no es mía. Es de David G. Allen, creador de Getting Things Done (GTD), un método de productividad personal.
No os preocupéis, no voy a hablaros de este método, entre otras cosas porque ni siquiera sé en qué consiste exactamente.
A los españoles nos encanta hablar de todo. Incluso de las cosas sobre las que no sabemos. Es una habilidad (mala) que tenemos. Somos así. Pero yo no voy a caer en esa trampa.
Desde que comencé a crear proyectos en internet hace ya una década hay algo que todos han tenido en común: la paciencia.
Pocas cosas me han dado más satisfacción en esta vida que las que hacen honor al dicho: el que la sigue, la consigue.
La semana pasada, el podcast consiguió 50.000 reproducciones o escuchas. ¡10 meses después! Más de 200 capítulos. Todos los días. Uno detrás de otro. Aunque llueva, nieve o truene.
Con los idiomas ocurre exactamente lo mismo.
¿Qué te voy a contar yo que a estas alturas no sepáis?
Se necesita paciencia. Mucha paciencia. También, perseverancia. Mucha perseverancia. Y prepararse mentalmente para que las cosas no salgan tal y como las habíamos planeado.
Si os encontráis en esa especie de punto muerto en el que no sabéis si vais hacia delante o hacia atrás con vuestro español, probad cosas nuevas. Sentaos, parad y pensad en qué cosas de aprender/practicar el idioma os hacen realmente ilusión y seguid por ahí, por ese camino.
Es de bien nacidos ser agradecidos
Siempre lo decía mi abuela. Ahora los más modernos lo llaman «practicar el agradecimiento».
Esta semana, que aún no ha terminado, quiero agradecer a Ruan y Mary que se hayan suscrito a Fluent Spanish. ¡Somos dos más en la familia!
Gracias por confiar en este proyecto, por confiar en mí y, también, gracias a todas las personas que ya lo estáis haciendo desde hace más tiempo.
Gracias, gracias, gracias.
El coronel no tiene quien le escriba
Os sigo recordando que el próximo miércoles 20 de abril nos reuniremos en el club de lectura para hablar sobre el libro de Gabriel García Márquez, el coronel no tiene quien le escriba.
Sobra decir que todos los suscriptores y suscriptoras de Fluent Spanish podéis participar, aunque no hayáis leído el libro porque podréis aprender un montón de expresiones.
Y, por supuesto, si aún no estáis suscritos a Fluent Spanish Express, os invito a que lo hagáis y disfrutéis de todo lo que ofrece la suscripción.
Nos vemos el próximo jueves.
👋🏼
Expresiones interesantes utilizadas en esta newsletter
[edd_restrict id=»1035″]
El que la sigue, la consigue es un dicho popular que utilizamos muchísimo en España para hablar de la perseverancia, de mantener un esfuerzo.
Se puede utilizar tanto si se ha conseguido el objetivo o el éxito:
- Sabía que lo lograrías, ¡el que la sigue, la consigue!
O si aún lo has alcanzado:
- No te rindas, el que la sigue, la consigue.
Aunque llueva, nieve o truene es una expresión en la que utilizamos aunque + presente de subjuntivo, pues hablamos de posibilidad. Nos referimos a que no importan las condiciones, las adversidades para hacer o mantener algo que estamos haciendo.
Es de bien nacidos ser agradecidos o ser agradecidos es de bien nacidos es una frase que se utiliza de vez en cuando, pienso que antes más que ahora, aunque los dichos populares son parte de la riqueza cultural de un país y este, en concreto, gusta mucho tanto por la rima como por el mensaje.
El significado, por supuesto, es que es de buena educación agradecer cuando alguien nos ayuda o nos da algo y, también, aconseja ser agradecidos por las cosas buenas que nos pasan o que tenemos.
[/edd_restrict]