14 de marzo de 2022
Ayer por la mañana, mientras leía la prensa digital de mi región, Asturias vi un titular que rezaba:
El equipo de estudiantes de la Universidad de Oviedo gana la final general del Global Management Challenge
El nombre del concurso, Global Management Challenge, es demasiado largo como para que sea capaz de pronunciarlo correctamente (los/as que habéis tenido alguna clase privada conmigo sabéis cómo es mi inglés).
No suelo prestar atención a este tipo de noticias.
Sin embargo, en este caso, no pude pasar por alto la fotografía que acompañaba a esta noticia.
¡Oh, sorpresa! Dos de los tres integrantes de ese equipo de estudiantes habían sido jugadores míos cuando apenas eran unos niños de 10 años (yo fui su entrenador de fútbol).
Sentí o pensé varias cosas que me gustaría compartir con vosotros.
La primera, por supuesto, un orgullo enorme. Me alegra un montón cuando veo alguno de los chicos o chicas que he entrenado y me cuentan lo bien que les va.
Egoístamente, me siento parte infinitesimal de sus éxitos porque fueron muchas horas compartidas utilizando el balón como excusa para intentar transmitir algunos buenos valores.
La segunda fue que el tiempo pasa volando. La vida dura lo que dura un caramelo a la puerta de un colegio.
Esta última sensación siempre me la deja un encuentro fortuito con algún chico o chica de los que he entrenado a lo largo de mi vida. Los recuerdo cuando eran pequeños y veo en qué se van convirtiendo.
Recuerdo haber «sufrido» un millón de veces (quizás exagero) la pregunta: ¿qué quieres ser de mayor?
Nunca sabía qué responder. Aún hoy sigo sin saber qué quiero ser de mayor.
No tengo hijos, pero si algún día los tengo no les preguntaré jamás de los jamases qué quieren ser o que quieren llegar a ser de mayores.
En realidad, creo que no hay necesidad de saberlo nunca. Tan solo disfrutar de las cosas tal y como van viniendo.
Verbos de cambio de cualidad
Hablando de llegar a ser, de convertirse en, mañana tenemos nuevo audiocurso. Un audiocurso continuación del de verbos de cambio de estado que salió hace un par de semanas.
Otros 6 episodios con un montón de expresiones con los verbos llegar a ser, convertirse, transformarse, hacerse y volverse.
Bienvenidas y agradecimientos
Cada vez que llega un nuevo suscriptor o suscriptora a Fluent Spanish Express estallo de alegría (pasa lo contrario si alguien se va).
Esta semana me gustaría dar la bienvenida a Rosaria.
Además, esta semana he recibido un email de una suscriptora tan bonito (no diré el nombre porque no le he pedido permiso) que aún tengo la piel de gallina.
Como le decía a ella, no somos conscientes de lo importante que son algunos pequeños gestos que hacemos para los demás. Si lo fuéramos creo que haríamos más cosas así.
Simplemente, quería hacer esta pequeña reflexión y comenzar siendo yo el que agradezca. Agradezco poder escribiros este email, que algunas de las personas que estáis leyendo esto confiéis en mí, en mi proyecto y que pueda seguir creando cosas que ayuden a los demás.
Gracias de todo corazón.
Nos vemos el próximo jueves.
👋🏼
Expresiones interesantes utilizadas en esta newsletter
[edd_restrict id=»1035″]
Un titular que reza es una expresión muy utilizada para, a continuación, enunciar el encabezamiento de un artículo de prensa.
Utilizamos pasar por alto para hablar de algo a lo que no le prestamos mucha atención, algo que pasa desapercibido a nuestros ojos u oídos.
Algo que dura lo mismo que un caramelo a la puerta de un colegio es una comparación que utilizamos bastante a menudo para hablar de algo que dura mucho poco tiempo, algo efímero.
Jamás de los jamases es una locución adverbial coloquial que utilizamos para darle énfasis al hecho de que no vamos a hacer algo nunca.
Decimos que algo nos pone la piel de gallina cuando despierta nuestras emociones. Literalmente, es que la piel se te pone como la piel de las gallinas.
[/edd_restrict]