21 de marzo de 2022
Hace unos días descubrí un nuevo canal de YouTube.
Podría decirse que YouTube es mi mayor fuente de procrastinación. Cuando no me apetece demasiado ponerme a la faena con algo que debo hacer, entro en YouTube a ver vídeos a la aventura.
La mayoría de las veces esa procrastinación no va a ningún sitio y salgo de YouTube tal y como entré.
Sin embargo, en este caso, descubrí un nuevo canal que me gustaría compartir con vosotros en esta newsletter.
Se trata del canal de un chico llamado Nico Zenón, de origen madrileño aunque vivía en Palma de Mallorca y que hace 4 años y medio se lió la manta a la cabeza para comenzar una aventura increíble: dar la vuelta al mundo en su motocicleta.
Publica en su canal Ride Me Five vídeos de entre 15 y 20 minutos contando sus peripecias, en este momento, por África con su moto.
Son vídeos de esos que te mantienen enganchado delante de la pantalla porque quieres saber qué pasará a continuación.
Una suerte de contenido que muestra la crudeza de la vida en algunos lugares recónditos del planeta así como cuestiones culturales de esos lugares, cómo se comportan los oriundos y todas las cosas que le van ocurriendo.
La manera en la que cuenta la historia y se expresa, como edita los vídeos y el lenguaje que utiliza son el motivo por el que hoy vengo aquí a recomendarte este canal para practicar tu español a través de materiales auténticos, es decir, contenido hecho por nativos para nativos.
Por último, para terminar, me gustaría lanzaros un guante e invitaros a que me respondáis directamente a este email con alguna recomendación de algún canal que seguís en YouTube y que la temática no gire alrededor del aprendizaje de español.
Os leo.
👋🏼
Expresiones interesantes utilizadas en esta newsletter
[edd_restrict id=»1035″]
Utilizamos ponerse a la faena cuando nos ponemos a trabajar en lo que tenemos que hacer. En este caso, mi procrastinación era para evitar ponerme a la faena.
Cuando hacemos algo a la aventura lo hacemos sin ninguna planificación dejando totalmente al azar el resultado de eso que hacemos. En este caso, mi búsqueda era un poco improvisada o aleatoria.
Liarse la manta a la cabeza es una expresión que utilizamos de manera coloquial cuando tomamos una decisión y la llevamos a cabo sin pensar, a pesar de las consecuencias que pueda tener.
El término estar enganchado/a es algo que utilizamos cuando no podemos dejar de mirar o hacer algo. Por ejemplo, estar enganchado a un libro o una serie.
La expresión suerte de la utilizamos para hablar de un grupo, un género o una especie de algo. Una categorización.
Lanzar un guante no es ni más ni menos que lanzar un reto, un desafío.
[/edd_restrict]