270. Pensar o estar en las musarañas

¡Muy buenos días! Bienvenidos, bienvenidas a Fluent Spanish Express Podcast. Todos los días, de lunes a viernes, contenidos con consejos, con recursos y recomendaciones para llevar vuestro español al siguiente nivel. 

Hoy, jueves 15 de septiembre de 2022, episodio número 270. Un episodio en el que vamos a hablar de una expresión que utilizamos los nativos españoles. Su significado y el origen de la expresión en cuestión.

En este enlace podéis probar durante 1 semana el programa de hábitos de manera totalmente gratuita: https://fluentspanish.express/gratis/

[edd_restrict id=»1035″]

Pensar en las musarañas o estar en las musarañas

Estar [una persona] distraída, sin atender a lo que se hace o se dice a su alrededor.

Muchas personas relacionan las musarañas con arácnidos, por la similitud del nombre, pero en realidad se trata de unos diminutos mamíferos muy parecidos a los ratones pero que no pertenecen a la familia de los roedores.

Las musarañas no tienen una actividad útil e importante, por lo que su presencia en el campo se considera intranscendente. Suelen aparecer en entornos agrícolas, saliendo en ocasiones desde la tierra hacia el exterior. A aquellos que estaban cosechando su campo y se distraían mirando como emergían se les decía que estaban mirando las musarañas, ya que estaban perdiendo el tiempo en lugar de estar trabajando. Con el tiempo se aplicó el dicho para aquellos que estaban absortos en sus pensamientos, sin hacer nada de provecho.

[/edd_restrict]


Únete a la newsletter de Fluent Spanish Express

   
Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailRelay, proveedor de email marketing. MailRelay también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.
× ¿Necesitas ayuda?