En el episodio de hoy os comparto 7 formas distintas de decir que no tienes dinero en español. Se trata de expresiones en español utilizadas en un contexto informal o coloquial.
Son expresiones de uso habitual que, si aún no las conoces, puedes comenzar a utilizar desde hoy mismo. Espero que te sean de ayuda.
Si quieres aprender muchas más expresiones, vocabulario, gramática o cultura española, suscríbete a las lecciones exclusivas.
Notas del programa
Aquí os dejo la escaleta del programa a modo de resumen.
[edd_restrict id=»1035″]
- 7 maneras de decir que no tienes dinero en español:
- Estar sin blanca
La expresión estar sin blanca viene de la palabra blanca, que en tiempos de Felipe II de España era una moneda de poco valor. Por lo tanto, estar sin blanca es no tener nada de dinero.
2. Estar a dos velas
Provenía del acto de dejar la iglesia a oscuras tras finalizar la celebración de la misa, quedando únicamente iluminado el altar mayor por dos velas, lo que hacía que aquel templo quedara con un aspecto desangelado y de pobreza.
Mundo náutico, de aquellas embarcaciones pequeñas y modestas (de personas con pocos recursos económicos) que tan solo tenían un par de velas.
Por último, encontramos una de las posibles explicaciones que puedan estar más cerca del verdadero origen (y muy próximo al supuesto defendido por José María Sbarbi) y es el que lo sitúa en los velatorios. Dependiendo del poder adquisitivo del fallecido la capilla ardiente tiene más pomposidad y el cadáver es rodeado por un mayor número de velas. El hecho de que un fallecido tan solo tuviera una vela a cada lado del féretro era un claro síntoma de la pobreza o ruina de éste.
3. Estar tieso
Proviene del s. XVI cuando algunas personas caminaban estiradas para aparentar riqueza. Era sabido por todo el mundo que no tenían dinero sino que, tan solo, intentaban hacer ver a los demás que eran ricos.
4. Estar pelado/a
Algo que está pelado es que no tiene adornos ni florituras. Estar pelado es no tener nada de nada.
5. No tener donde caerse muerto
6. Estar con una mano delante y otra detrás
7. Estar sin un duro o no tener ni un duro
[/edd_restrict]
Preguntas del programa
También, os dejo algunas preguntas sobre el programa de hoy para que practiquéis vuestra comprensión auditiva.
[edd_restrict id=»1035″]
[h5p id=»29″]
[/edd_restrict]
Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, Google Podcasts y Spotify.
Nos vemos en el próximo episodio.